Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018
A tres años del derrame ácido por parte de una minera de la empresa Grupo México en el Río Sonora, que las autoridades federales calificaron como "el peor desastre ambiental en la industria minera del país de los tiempos modernos", el conflicto entre los pobladores y los responsables se intensifica con más acciones legales. Los afectados acusan que los daños persisten y que las acciones de remediación han resultado insuficientes, por lo que promueven dos nuevas acciones colectivas para forzar a la empresa a reparar el medio ambiente y a indemnizar a quienes han visto mermada su salud y actividades productivas, en tanto que la concesionaria de la mina de cobre donde se produjo el incidente insiste en que han cumplido de manera sobrada con sus obligaciones de limpieza y compensación. Ah pesar de que la empresa dice que ya cumplio con limpiar el rio ,los pobladores insisten que el daño sigue ya han pasado tres años y el rio sonora sigue igual ,la gente hace marchas para que e...
Imagen

Tres Años Despues De La Catastrofe

Imagen

Noticias Relevantes Del Rio Sonora

Imagen
Río Sonora sigue contaminado, a 3 años del derrame: pobladores    Los Comités de Cuenca Río Sonora y la ONG PODER siguen buscando soluciones al problema, pero reconocen que hay Casi 400 enfermos por la contaminación de las aguas, dos pozos de agua colindantes al río Sonora contaminados, un amparo a favor de los afectados y varias demandas contra instituciones de salud pública forman parte del balance a tres años del accidente de la minera Buenavista del Cobre que contaminó los afluentes de los ríos Bacanuchi y Sonora, considerado como el mayor desastre de la industria minera de México. El domingo 6 de agosto se cumplirán tres años de la tragedia, cuando un depósito de lixiviados de sulfato de cobre acidulado colapsó y vertió su contenido al arroyo Tinajas y posteriormente al Bacanuchi y el Sonora. Fueron 40,000 metros cúbicos de metales pesados que contaminaron las fuentes hídricas de la zona, en el norte de México, y afectaron directamente a 22,000 personas e...

Mapa del rió sonora

Imagen
El río Sonora se encuentra en el estado de Sonora, México noroccidental. Se eleva al sur de Cananea, cerca de la frontera con los Estados Unidos, y fluye hacia el sur y luego hacia el suroeste a través de los flancos occidentales de la Sierra Madre Occidental. Su curso total es de unas 250 millas (400 km) de largo. Muchos asentamientos, incluidos Arizpe, Bacoachi, Huépac y Ures, se encuentran a lo largo del río.
                       El Río Sonora comienza integrando los escurrimientos de la   Sierra “La Elenita” , colosal   montaña   que da asiento al municipio de   Cananea   y al   complejo minero ; junto con el afluente “Bacanuchi” que se une en algún punto cercano a   Arizpe , comienza el flujo hidráulico de este gran canal natural tocando varios poblados en un movimiento general de   norte a sur . La corriente cruzará después* por Bámori, Sinoquipe, Banamichi, Huépac, Ranchito de Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, La Estancia, San José de Baviácora, Baviácora, La Aurora y Mazocahui, lugar precisamentedonde presenta un giro hacia el suroeste* para arribar al importante Valle de Ures. El histórico Río Sonora continúa su marcha enfrentando la Sierra de “El Gavilán”*, entregando finalmente sus aguas a la Presa “Rodolfo...

Imágenes del rió sonora antes y después de la contaminación

Imagen